Sobre la magia y mi cuerpo

Jezzini
2 min readDec 17, 2021

--

Hay esta vida que es un escenario; y hay un Dios que es en realidad un mago; y yo estoy ahí, acostado, en un sarcófago que el brujo serrucha por la mitad hasta que mi cuerpo cede y se bifurca.

El público se exalta, grita.
El mago los calma y admira.
Su hechizo funcionó.

Y yo sonrío con una boca que se parte en dos, parpadeando para impresión y paz de todos los que están ahí.

Y es que siempre soñé con esta vida en la que me parto en dos. En la que mi cuerpo separa su anatomía en una sola soberanía del ser como Nueva Zelanda, con sus dos islas separadas bajo una misma identidad.

Y es así que vivo aquí pero también vivo allá.

La gente me ve feo caminando por les ruelles de Paris, porque nunca habían visto a medio cuerpo existir como así; como feliz en la ausencia de sí mismo.

Y en CDMX pasa igual… Se habla de medio cuerpo que alguien vio tomando el sol en una trajinera y luego por el mercado de Medellín.

La gente se extraña. La ciencia se cuestiona. La religión se encabrona. ¿Cómo es que alguien puede vivir a corazón y cuerpo partido? ¿Y feliz? La psicología estudia entonces el curioso caso de un corazón a dos pedazos que ha encontrado su felicidad en existir mitad aquí y existir mitad allá.

Yo veo a mis amigos en la Villette y a mis otros amigos en Chapultepec. Me embriago a las 10 de allá que son las 3 de aquí y mi cerebro encuentra un ritmo para dormir en dos horarios y hablar en dos lenguas que encuentran raíz en el mismo latín.

Disfruto.

Hasta que despierto.
Hasta que todo es un sueño

Porque en esta vida al cuerpo si se le parte, parece… y ser mago consiste en obrar donde el público no ve.

Y no. No hay vida en la que puedo estar en dos lugares y no hay corazón que lo aguante. No hay biología en la que un cuerpo pueda andar partido en dos.

Y entonces aquí estoy… siempre en el aquí o en el allá, nunca en los dos, viviendo esta vida en la que no hay hechizos pero sí una pregunta…

¿qué es esta maldición tan mía que sin importar dónde esté siempre voy a extrañar?

--

--

Jezzini
Jezzini

Responses (1)